¿Qué visitarás en la visita guiada Turismo sefardí?
GuiArte Málaga no sólo es una empresa dedicada a la transmisión del patrimonio histórico-artístico de Málaga, sino que también se centra en dar a conocer la historia y la cultura sefardí, la cual ha permanecido durante más de 2000 años en la Península Ibérica.
La cultura judía ha dejado su huella en diversas ciudades andaluzas. De algunos ejemplos ya hemos hablado con anterioridad para ofrecer nuestros servicios, véase «La Málaga Judía*, el Cementerio Judío de Casabermeja, o la Judería de Córdoba, la Sevilla Judía o la Granada Judía. Pero la impronta de Sefarad va más allá y se extiende por otros destinos igualmente interesantes y dignos de estudio y difusión como por ejemplo Lucena (también llamada la Perla de Sefarad), Úbeda (que posee la Sinagoga del Agua) o Gibraltar.
Durante milenios, España fue el hogar de miles de judíos sefardíes y, aunque nos resulte difícil de creer, su legado cultural aunque puede ser físico, como ocurre con la Sinagoga del Agua o el Cementerio Judío de Casabermeja, es, sobre todo, intangible… sus costumbres, tradiciones y gastronomía aún perduran en nuestros días, convirtiéndola así en una cultura de incalculable valor.
Un ejemplo de visita turística sefardí puede ser Lucena, una ciudad que surgió en el siglo IX y que estuvo habitada exclusivamente por judíos hasta el siglo XII. Conocida como la perla de Sefarad, contó con una importante escuela universitaria judía, en la que estudiaron Maimónides y, muy probablemente, Ibn Gabirol. Lucena alberga diferentes rincones que te llevarán a conocer las características de Sefarad.
Si deseas tener una experiencia sefardí, conocer sus templos, ya sean antiguos o contemporáneos, conocer a auténticas comunidades judías o probar su dieta, GuiArte Málaga es tu empresa.